miércoles, 25 de julio de 2012

SESIÓN 11: ESTADÍSTICAS

ESTADÍSTICAS

Esta sección nos permite conocer el trafico (visitas) que ha recibido nuestro blog desde el momento que se publica cada entrada.

Esto nos permite medir la popularidad de las entradas y de nuestro blog en general.



ENTRADAS

En esta sección es posible conocer el numero de visitas que ha recibido cada entrada de nuestro blog.

FUENTES DE TRAFICO

Esta sección nos permite determinar las direcciones de Internet que referencían visitas a nuestro blog.

PUBLICO

Esta sección nos permite conocer la ubicación geográfica de las visitas, así como el explorador de Internet utilizado y el sistema operativo utilizado por los usuarios que visitan el blog.










SESION 10: EDICION DE PLANTILLA


EDICIÓN DE PLANTILLAS

En esta sesión veremos como estilizar nuestra plantilla de acuerdo a nuestras necesidades de diseño utilizando el diseñador de plantilla de Blogger.

El diseñador de plantillas de Blogger nos permite estilizar las plantillas, fondos, el ancho  y el diseño general de nuestro Blog.

Para iniciar, entramos a nuestro Blog en la sección de Visión General.

Seleccionamos la sección de plantilla.


Seleccionamos personalizar para entrar al diseñador de plantillas de Blogger









El diseñador de plantillas Blogg

El diseñador de plantillas Blogger cuenta con cinco secciones:

  • PLANTILLAS
  • FONDO
  • ANCHO
  • DISEÑO
  • AVANZADO


PLANTILLAS

Esta seccion nos permite modificar el diseño de nuestro Blog utilizando diseños predeterminados. Aqui es posible seleccionar un diseño general para blog, y debajo del diseño blogger nos da la opcion para modificar los colores del diseño.


Seleccionamos el diseño y seleccionamos "aplicar al Blog"

FONDO

Esta seccion nos permite modificar el fondo de nuestro Blog, de acuerdo a una lista de fondos predeterminados, o de acuerdo a una imagen de nuestra eleccion.


FONDOS PREDETERMINADOS

Para utilizar los fondos predeterminados, Blogger nos permite elegir entre multiples tipos de fondos seleccionado "imagen de fondo"








IMAGEN DE FONDO PERSONALIZADA

En la seccion de imagen de fondo es posible insertar una fotografia o dibujo de nuestra eleccion como fondo, para hacer esto seleccionamos "imagen de fondo" y posteriormente "subir imagen", donde elegiremos la imagen que deseamos agregar como fondo.




GAMA DE COLORES PRINCIPAL

La gama de colores principal, nos permite cambiar el color del texto del blog, de forma combinen con la imagen seleccionada.



AJUSTAR ANCHO

Esta seccion nos permite ajustar el tamaño de las entradas del blog y las barras laterales de derecha e izquierda.



DISEÑO

Esta sección nos permite elegir entre varios tipos de diseño para el acomodo de las entradas y el cuerpo de nuestro blog.



Los distintos tipos de diseño del cuerpo del blog nos permiten acomodar las entradas y datos personales en diferentes lugares de la pantalla (del lado izquierdo, derecho, arriba o abajo).      



                  


AVANZADO

La sección avanzada del diseñador de plantillas blogger nos permite personalizar el tipo de letra y color de los textos del blog, asi como el color de los textos y enlaces.


TEXTO DE PAGINA

Esta opcion nos permite determinar el tipo de letra que tendra el texto de las entradas y el archivo blog.

                       
FONDOS

Esta seccion nos permite determinar el color del fondo exterior, fondo de cabecera y el color de fondo de las entradas.



ENLACES

Esta seccion nos permite determinar el color de los enlaces del blog.
Aqui es posible determinar el color de enlace, el color del enlace visitado, y el color del enlace cuando se coloca el raton sobre el.





TITULO DE ENTRADA

En esta opcion es posible determinar el tipo de letra que tendra el texto de las entradas.





CABECERA DE FECHA

En esta seccion es posible determinar el color de la cabecera de fecha.

 


GADGETS

Esta seccion nos permite determinar el tipo de letra de "Datos Personales". "Archivo del Blog" y la fecha de cada entrada. Tambien nos permite delimitar el color de los "Datos Personales" y "Archivo del Blog"
































lunes, 23 de julio de 2012

SESION 9 EDICION DE IMAGENES ACDSee

ACDSee


Es un programa que permite la edición de imágenes y fotografías, utilizando herramientas avanzadas de diseño gráfico.


Nosotros utilizaremos ACDSee para diseñar una cabecera personalizada para nuestro Blog.






1.- Abrimos  el programa ACDSee






2.- Abrimos un nuevo documento en el programa de ACDSee: (file-new)




ABRIMOS UN NUEVO DOCUMENTO:


  •  FILE-NEW ELEGIMOS EL TIPO DE FONDO PARA EL NUEVO DOCUMENTO:




  •  BACKGROUND-TRANSPARENT 




  •  ELEGIMOS EL ARCHIVO (WIDTH) 760 PIXELES




  •  ELEGIMOS LA ALTURA (HEIGHT) 300 PIXELES 




  •  ELEGIMOS LA RESOLUCIÓN 96 PIXELES/INCHES 




  • EL TAMAÑO ELEGIDO PARA EL FONDO PERMITIRÁ QUE EL ENCABEZADO SE DESPLIEGUE DE FORMA CORRECTA Y QUE NO SE SALGA DE LOS LIMITES DE LA PANTALLA.





El tamaño elegido para el fondo permitirá que el encabezado se despliegue de forma correcta y que no se salga de los limites de la pantalla.

Elegimos el fondo que llevara nuestra imagen, eligiendo la herramienta de Rectángulo.

Posteriormente elegimos el color del rectángulo, con la herramienta de selección de color.





3.- ELIGIENDO EL COLOR DEL RECTÁNGULO

Elegimos el fondo que llevara nuestra imagen, eligiendo la herramienta de Rectángulo.

Posteriormente elegimos el color del rectángulo, con la herramienta de selección de color.


4.-ELIGIENDO EL COLOR DE LA ORILLA DEL RECTÁNGULO

Seleccionamos el color de la orilla del Rectángulo

Ajustamos el tamaño de la orilla del rectángulo (line style)

5.- INSERTANDO EL TEXTO

  • Elegimos la herramienta del texto
  • Elegimos el tamaño del texto
  • Elegimos el color del texto







6.- SOMBREADO DEL TEXTO


Seleccionamos el texto

Seleccionamos el menú - Objeto - Drop shadow






7.- PARÁMETROS DEL SOMBREADO

Angle
Representa el angulo de la sombra

Offset
Representa la posición de la sombra con respecto al texto

Blur
Representa el difuminado de la sombra

Opacity
Es el control de la opacidad de la sombra





INSERTAR IMAGEN 

Se busca una fotografía o dibujo para complementar el diseño de el encabezado

Una vez localizada la imagen , se copia (ctrl-c)

Dentro de ACDSee se pega la imagen (ctrl-v)

8.- SALVANDO LA IMAGEN PARA INSERTARLA EN BLOGGER

Una vez terminado la edición de la imagen, es necesario exportarla a un formato que pueda ser importado al encabezado dentro de Blogger.

Se selecciona file-save as

y selecciona el formato PNG, en la pestaña de tipo de archivo y se selecciona guardar

utilizamos el formato PNG ya que este formato optimiza las imágenes para internet, y respeta la transparencia del dibujo.








9.- INSERTANDO LA IMAGEN EN EL BLOG

Para insertar la imagen en el Blog, nos ubicamos en la selección general

Posteriormente se elige "Diseño"

Se selecciona "editar" en la selección de cabecera

En la sección de imagen se selecciona examinar en "Desde su equipo"

Se elige la imagen que se salvo en ACDSee

Seleccionar en  ubicación "En lugar del titulo y la descripción"

Se selecciona guardar.


















































miércoles, 18 de julio de 2012

SESIÓN 8: EDICIÓN BÁSICA DE PLANTILLAS EN BLOGGER





EDICIÓN BÁSICA DE PLANTILLAS EN BLOGGER




La plantilla de Blogger cuenta con muchas opciones y características predeterminadas que permiten su implementación  y funcionalidad desde que creamos la cuenta. De cualquier modo  nuestro blog cuenta con una serie de herramientas adicionales que combinándolas con la re-estructuración del espacio y ajustes mínimos por parte del administrador (nosotros) nos permite crear una pagina y una experiencia de usuario altamente personalizada y optimizada para nuestro proyecto.

CONSIDERACIONES:

Nuestro Blog no es una sola pagina integrada sino una recopilación de pequeños programas ensamblados en espacio que integralmente , conforma nuestro blog. El área donde publicamos los contenidos tiene sus propios ajustes  y controles ç, podemos personalizar cualquier dato, como la fecha y activar o desactivar la capacidad de nuestro blog de interactuar con otros servicios de linea. Podemso también integrar una pequeña encuesta sobre la opinión del visitante sobre nuestros contenidos, etc. La barra o columna de usos múltiples en blogger (que por lo regular se encuentra en el costado  derecho de la pantalla) cuenta con mayor flexibilidad aun, ya que tiene una serie de espacios configurables en donde podemos integrar nuevos programas con nuevas características.

Dichos códigos con nuevas funciones se llaman GADGETS y en algunas otras plataformas se llaman GIZMOS. Son palabras en ingles usadas comúnmente para designar un aparato que realiza alguna función sin ser especifico con su nombre.

Para acceder al menú de configuración básica en nuestro panel de control localizamos el apartado de DISEÑO y desde ahí accesamos la paleta de GADGETS.




1.- MENÚ DE CONTROL DE ENTRADAS:

Este apartado define el comportamiento de las características básicas en el formato de nuestras entradas, como por ejemplo: el formato de la fecha, las etiquetas, las encuestas para usuario, el texto de salto de pagina (que veremos a continuación) etc.



2.- LISTADO DE PAGINAS DE NUESTROS COMPAÑEROS

Utilizando el Gadget de listado de paginas podemos crear un pequeño directorio de los miembros de este grupo para no usar la palabra "nuestro". Este apartado logra activar dichos hipervinculos  de modo tal que quedan permanentemente añadidos a la columna de usos múltiples de nuestro blog.





3.- GADGET DE SUSCRIPCIONES 

Este Gadget funciona recopilando los correos electrónicos de nuestros visitantes a nuestra pagina. Estas direcciones se convierten en una lista de usuarios a los que les llegara de forma automática una copia de nuestra mas reciente entrada que podrán leer directamente en la bandeja de entrada de su correo  (inbox) o bien dar click para llegar directamente a nuestro Blog. 


4.- GADGET DE BÚSQUEDA PERSONALIZADA

Esta pequeña aplicación crea un campo de búsqueda (Que emplea tecnología de Google) que primero trata de encontrar incidencias en nuestras publicaciones de palabras clave, etiquetas, redacciones alternas, etc. Podemos también configurarlo para que muestre resultados de las paginas que mencionamos o ligamos desde nuestra pagina y en un caso extremos resultados en toda la web.










5.- GALERÍA DE FOTOS POR MEDIO DE UN GADGET DE HTML/JAVASCRIPT

Podemos incorporar directamente desde un servicio como FLICKR una ventana de código permanentemente pegada en la plantilla de nuestro Blog. Las ventanas son varias: por una parte no se rezaga  en entradas pasadas, nuestro contenido, ademas, cualquier cambio realizado directamente en nuestra galería de Flickr se refleja de modo automático en la ventana de nuestro Blog. Asumiendo que "refrescamos" la pagina o presionamos la tecla F5. Esta es una manera practica de mantener vigente el contenido de nuestro Blog.

Del mismo modo en que podemos "trasplantar" código en nuestras entradas (en la forma de presentaciones  interactivas como las de PREZI y/o diapositivas de fotos tanto de FLICKR como PICTOBROWSER).Podemos emplear un gadget que pueda interpretar dicho codigo y fijarlo permanentemente en la barra de usos múltiples a un costado de nuestro blog.





6.- GADGET DE ENCUESTAS

Esta pequeña aplicación permite generar una pregunta y ofrecer varias respuestas para llevar un consenso dentro del marco de un periodo finito de tiempo. Podemos permitir cualquier numero de respuestas y, una vez terminada su ventana de aplicación, podemos mostrar los resultados de la interacción con los usuarios. 




























































  



martes, 17 de julio de 2012

SEGUNDA PRUEBA DE BLOGGER A FACEBOOK

AUN TE AMO

RICARDO ARJONA


Donde estes 
Creo que es justo que te enteres 
Que estoy bien que sobrevivo 
Que vivo en la calle Amores 
Piso 6, cuarto 28 
Y que ya no juego al futbol 
Por mi rodilla 

Que Manuel 
Se caso y se fue pa' Espaa 
Que fumo mas y duermo menos 
Que hasta me deje la barba 
Y sobre todo que te enteres 
Que a pesar de tus errores y los mios 

Aun te amo 
No se si por idiota o por romantico 
No se si por novato o por nostalgico 
Aun te amo 
No se si por iluso o fatalista 
No se si por cobarde o masoquista 
Pero te amo 
Y no se hacer otra cosa ms que eso 

Aqui, todo sigue igual que antes 
Yo estoy solo como nunca 
Por eso escribo la presente 
Y no pretendo que hagas nada 
Solo queria asegurarme que supieras 

Que aun te amo 
No se si por idiota o por romantico 
No se si por novato o por nostalgico 
Aun te amo 
No se si por iluso o fatalista 
No se si por cobarde o masoquista 

Aun te amo 
No se si por iluso o fatalista 
No se si por cobarde o masoquista 
Pero te amo 

Y no se hacer otra cosa mas que eso!

lunes, 16 de julio de 2012

SESIÓN 7: REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE SERVICIOS DE INTERNET

SESIÓN 7

REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE SERVICIOS DE INTERNET




     




                     

Uno de los objetivos primordiales de este diplomado es incorporar varias plataformas de comunicación electrónica, y establecer un nexo bidireccional de información  entre todas ellas.

Los usuarios que decidan formar parte de este canal de información no requieren registrarse o formar parte de todos simultáneamente sino que pueden seleccionar el eslabón de comunicación que les sea mas practico o accesible.

En este modelo de comunidad virtual que vamos a desarrollar a partir de blogger  la información viaja así:


a) Creamos una entrada nueva en blogger. 






            




    
Aquí los usuarios que entren directamente a nuestra pagina van a toparse con información nueva. A menos que se suscriban al boletín de nuestro blog* (*Esta capacidad la exploraremos cuando editemos los componentes o gadgets de nuestra plantilla en una sesión posterior) no tienen una manera automatizada de saber o notificarse de un contenido nuevo publicado. Dentro del modelo de canal de comunicación, esta actividad (publicar material nuevo) notifica en primera instancia a  Twitter en la forma de un mensaje abreviado. 

b) El boletín en Twitter.
Blogger genera una notificación automática en Twitter en la forma de un mensaje condensado que incluye el encabezado en nuestra entrada y un link compacto que conduce al resto del contenido en nuestro Blog. (Como crear una cuenta en Twitter y las características básicas de operación sera explicado a detalle en la sección de anexos de esta sesión.) Nuestros seguidores en Twitter serán notificados respectivamente en sus propios perfiles.






c) La pagina de Facebook.
Facebook, previa configuración puede generarnos paginas de tipo promocional para diversas aplicaciones, tales como la difusión de eventos,  productos comercios e instituciones las cuales se pueden administrar (llenar de información, fotografías, interacción con los seguidores, etc.)* En estas paginas podemos activar la opción de permitir acceso externo y mediante esta función ligamos una cuenta de Twitter que va a estar publicando duplicados de cada mensaje directamente desde nuestro Blog.





ANEXOS:

1. Creación de cuenta en Twitter
Utilizando la cuenta de correo gmail empleada con anterioridad llenamos el formulario en la pagina de bienvenida de www.twitter.com poniendo especial atención en seleccionar el nombre en pantalla de nuestra cuenta que tiene la siguiente sintaxis:










                                          

                                                
@minombredepantalla                 

Es el símbolo de @ el que lo convierte en un referente en la comunicación de Twitter. Solo basa incluir en un mensaje el nombre de pantalla de cualquier usuario para crear un vinculo de comunicación temporal donde nuestras publicaciones pueden llegar a otros usuarios aun sin estar en calidad de contacto o seguidores de nuestra cuenta. 

1.1.- Las etiquetas o HASHTAGS

La manera en que podemos catalogar, diferenciar y/o  descubrir nueva información pertinente a un tema en particular es mediante la implementacion de etiquetas. Estas son palabras o frases clave (que siempre deben estar escritas por espacios antecedidas por el símbolo de NUMERO (#) Ejemplo:

#etiquetahashtag
#olimpiadas2012
#eleccionesmexico

Si yo quiera reunir en una sola pagina información pertinente a las olimpiadas de Londres 2012, en el buscador de Twitter escribo #olimpiadas2012 y el programa me concentra en un solo listado todos los mensajes de Twitter que contienen información relativa a mi búsqueda.
Del mismo modo los HASHTAGS permiten llevar una conversación entre varios usuarios y poder diferenciar los Tweets de nuestra platica contra los de cualquier otro tema.



2.- TWITTERFEED                           







Es un programa de enlace para crear un servicio automático de alimentación entre dos o mas paginas en el caso especifico de nuestro proyecto vamos a crear un lazo de información entre blogger y twitter ya que no existen herramientas propias de nuestro blog para ligar dichas paginas. Para realizar esto creamos un usuario en www.twitterfeed.com (Podemos utilizar la cuenta de gmail que se nos olvida a cada rato) Esta pagina nos pide que creemos un canal de comunicación con los siguientes requisitos:
Un nombre para dicho canal que identifique el vinculo creado (ejemplo: mi canal de comunicación, alimentación a mi cuenta de twitter, etc.),   y llenar el campo que indica Feed con la dirección de nuestro Blog, que es el que va a estar generando los contenidos. Para verificar la debida conexión de nuestro Blog usamos el botón de TEST FEED que si nos arroja un renglón de FEED TEST OK en color verde comprobamos que esta funcionando el suministro de información.


El proceso continua cuando generamos un enlace con Twitter. Eso requiere que nosotros estemos previamente registrados en nuestra cuenta de Twitter y tengamos en otra pestaña nuestro perfil abierto. Seleccionando el servicio de Twitter el navegador nos pide autorización para que TWITTERFEED accese a nuestra cuenta. Después de la activación el servicio queda en funcionamiento en ciclos de 1/2 hora. Esto  es cada media hora después de su activación TWITTERFEED va a ¨LEER¨nuestro perfil de Blogger y si existiera una nueva entrada inmediatamente lo publica como un nuevo tweet.


3.- Paginas utilitarias en FACEBOOK 
Facebook no solo es una red social con fines de entretenimiento. Cuenta también con la capacidad de generarnos una serie de paginas con diversos propósitos y aplicaciones que facilitan la promoción y difusión de contenidos así como la interacción con los diversos sectores del publico a los que pudiera interesarles dicha información. Todo esto sin involucrar información personal o acceso a nuestras publicaciones o fotografías. Para una pagina de Facebook nuestra cuenta de usuario  (que seria nuestro perfil propiamente) es el administrador, y no una extensión de nuestra cuenta de Facebook.